top of page
Buscar

Kenner: Derechos exclusivos intergalácticos de por vida.

Actualizado: 29 sept 2022



La denominada opera clásica espacial Star Wars es una historia del bien contra el mal que revoluciono a la industria del cine y se convirtió en un fenómeno cultural alrededor del mundo, hasta el día de hoy es una de las franquicias con mayor expansión en casi todos los medios, generando un impacto social que fue y es aprovechado en toda la producción de mercancía del momento, desde películas, ropa, música, series, animaciones y sobre todo transformando a la industria del juguete como ninguno otro lo ha hecho.



La marca de juguetes de Star Wars ha sido una de las mas exitosas, longevas y en expansión que hasta el día de hoy conocemos, el impacto en los fanáticos y la comunidad de coleccionistas ha propiciado una demanda interminable por nuevos productos y lanzamientos de manera insospechada para la franquicia, en 1976 nadie veía venir el éxito comercial de la película, mucho menos las oportunidades de hacer negocios con la producción de mercancía con la licencia de la marca, por ello muchas empresas se negaron a realizar operaciones y arriesgar su inversión en un proyecto sin antecedentes; con el tiempo en contra y toda la presión de la producción encima, George Lucas busco ayuda comercial en marcas mas importantes de la industria del juguete para lanzar una serie de figuras bajo la licencia de la saga, “Mego, Parker Brothers, Mattel y Hasbro” vivían el éxito de sus líneas de juguetes y la experiencia de la demanda del consumidor ante nuevas propuestas en el mercado, siendo este uno de los tantos motivos por los cuales optaron por rechazar la alianza con Lucasfilm.



Sin tener idea del éxito comercial que seria la película, la gran apuesta la acepto Kenner, una empresa de juguetes de Cincinnati Ohio, tras el encuentro entre George Lucas y Bernie Loomies, quienes cerraron el acuerdo comercial con un apretón de manos llevado acabo en abril de 1976, a seis meses del estreno de la película y sin contrato de por medio pero con una importante condición, Kener solicito tener “la exclusiva” de la licencia de Star Wars y además se quedaría con 95 centavos de cada dólar como ganancia dejando a Lucasfilm y Fox con 2.5 centavos de dólar para cada uno de regalías; Lucas sabia de los riesgos que estaban en su contra, sin mas opciones, a contra tiempo y con la producción en curso acepto las condiciones.



El segundo inconveniente se debió a las dimensiones de los juguetes de éxito del momento tales como G.I. Joe con sus 12”, la línea de Super Heroes de 8” y otros más con medidas similares, ya que eran muy grandes para realizar vehículos y naves correspondientes a esa escala para las figuras de Star Wars, entonces Bernie Loomies, presidente de Kenner, sugirió una medida mas adecuada pero poco usual para la época, reducir a ¼ de escala, 3.75 pulgadas o 9.5 cm respectivamente, como medida para adoptar esta nueva regla en la producción en las figuras, naves y vehículos.



Los encargados de kenner para esculpir las figuras de Star Wars, improvisaron los​ prototipos iniciales ​con figuras de Adventure People de Fisher Price que eran de la misma medida y ademas contaban con las cinco articulaciones necesarias, "para ser Toyeticos", una regla básica para hacer los juguetes jugables, según Bernie Loomies presidente de Kenner, una vez con el visto bueno de George Lucas la linea de producción dio comienzo.



Se estreno el 25 de mayo de 1977 su lanzamiento mundial, resulto ser un éxito inmediato, para el 31 de mayo de 1977 Star Wars fue anunciada como la película del año con la mayor recaudación del momento en las taquillas de todos los cines, provocando una demanda de juguetes inesperada para la época de navidad de diciembre de 1977, pero la producción no estaría disponible sino hasta el verano de 1978, a casi un año de su estreno.



Para satisfacer la ola de impacto que genero la cinta, Kenner demostró una arriesgadas estrategia comercial que consistía en vender en todas las jugueterías una caja vacía conocida como “Paquete de certificado de reserva anticipada” el cual contaba con un cupón de canje que se enviaba por correo para adquirir las primeras 4 figuras “ Luke, Leia, R2D2 y Cewbacca” durante los meses de febrero a junio de 1978. Sorpresivamente la estrategia funciono y las cajas se agotaron de todos los estantes de las tiendas.



Los meses seguían y las jugueterias exibian figuras y naves de Star Wars que rápidamente se agotaban y a dos años del acuerdo entre Lucas y Kenner, el contrato seguia siendo de palabra, por lo que Jim Kipling, abogado de Kenner, solicito literalmente “los derechos exclusivos intergalácticos de por vida” para la licencia de Star Wars, para sorpresa de todos fue aceptado pero con la clausula de pagar diez mil dólares por año en regalías o con un cheque en caso de no generar ventas, si esta clausula no se mantenía vigente la licencia regresaría a ser de Lucasfilm.



La venta de juguetes de Kenner para la franquicia de la trilogía de Star Wars que se mantuvo por casi una década genero ganancias de 14,000,000,000 de dólares, desde 1977 hasta 1985 año en el que George Lucas anuncio que no daría continuidad a las películas de la franquicia, sin mas lanzamientos en taquilla, con la euforia y el interés por el consumo de productos de la marca en declive, la producción de nuevos juguetes de Kenner para Star Wars comenzó a detenerse.



En 1991 Kenner fue adquirida por Hasbro, entre 1986 y 1995 no hubo juguetes de la saga por parte de Hasbro y Kenner, a esta fase se le conoce como “la década oscura”, sin juguetes, sin ventas y sin regalías para Lucasfilm; habiendo sucedido esto el contrato intergalactico de por vida, expiró; Hasbro y Kenner habían perdido el acuerdo comercial, pero lograron recuperarlo pagando una enorme cantidad de dinero gananado nuevamente la licencia a marcas como Matel, Galoop y Playmates Toys.



Para 1995, coincidiendo con el re lanzamiento de la Trilogía Original en ediciones especiales, Kenner lanzó una serie de juguetes llamada "The Power of The Force Collection" que duró hasta el año 2000. Esta línea de juguetes también es conocida como "Power of the Force 2", para diferenciarla de una serie con el mismo nombre dentro de la línea "Vintage" en la que se incluía una moneda de edición especial coleccionable; con esta estrategia, Hasbro y Kenner se enfocaron en mantener las ventas y el interés de los coleccionistas con reediciones, nuevas lineas, ediciones especiales, exclusivas y conmemorativos para las figuras de Star Wars.



Sin duda Hasbro y Kenner con el paso de los años nos han entregado numerosas opciones y oportunidades de vivir y revivir la emoción de la saga captando la atención de consumo, alimentado la necesidad y satisfacción que nos da por descubrir nuevas figuras o variantes, incrementando día a día esa nostalgia y gusto por pertenecer a la comunidad fanáticos y coleccionistas de Star Wars.



コメント


bottom of page